Son las mejores artesanías del mundo,porque son elaboradas por sus propias manos.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
LAS MOCHILAS
Hoy por hoy, de acuerdo a la tradición san jacintera el tejido que hace una niña por primera vez lo debe llevar ante el Mamu' para que de el "permiso" y ella se comprometa a ser una buena tejedora y pueda transmitir los conocimientos del "arte de tejer" a sus hijas. Del mismo modo, cuando el hombre y la mujer san jacintera deciden unirse, ella elabora dos mochilas una para ella y otra para el hombre, como símbolo de "amor de pareja", Cada puntada de una mochila simboliza el pensamiento del quehacer diario de la mujer expresado en la magnificencia de la madre naturaleza, por esto, para ella es motivo de orgullo y de respeto presentar la mochila ya elaborada ante la familia y en señal de madurez ante su posible compañero.
El hilo de la mochila para la sabiduría arhuaca significa el tiempo, el cual se divide en positivo y negativo, donde el tiempo positivo es el comienzo del día, es decir; de las 12:01 a.m. hasta antes de medio día 11:59 a.m y el tiempo negativo va desde las 12 del medio día hasta las 12 de la noche. Por esta razón, las actividades de los arhuacos tienen un ordenamiento en el tiempo para mantener el equilibrio espiritual y material, así mismo, la Wati (Mujer arhuaca) prepara el hilo que emplea en la mochila en las horas de la mañana, en el tiempo positivo, y así transmitir toda esa gran energía de la madre naturaleza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario